Wipikimenta Piyanabala es un trabalenguas. Una canción contada como historia: que tiene un principio, un desarrollo y un desenlace.
El único protagonista de la historia es un cangrejo . Pensé en otros animales: oso, perro, gato, etc. Pero finalmente me decidí por el cangrejo porque me gustó el colorido que me ofrecía la escena que imaginé en mi mente. Consideré mejor concentrarse en un solo personaje, ya que el asunto relevante aquí, es que los helados se desordenan. El cangrejo solo es el conector y el articulador de esta situación.
La idea general es la siguiente:
Verso 1 y 2: Exposición de la escena
Un cangrejo de ojos muy grandes, torpe, tierno, rebelde y ansioso, quiere tomar helados y corre desde el mar hasta el kiosco de helados.Tantas ganas tenia y la arena estaba tan caliente, que se pone a correr y termina chocando contra el kiosco y los helados: que se desordenan y dan paso al trabalenguas.
Verso 3 y 4: Desarrollo de la escena
El cangrejo, feliz con sus helados, hace el camino de vuelta, ahora desde el kiosco hasta el mar. Pero como era un cangrejo muy torpe, pero tierno se mete sonriente con sus helados al agua para degustarlos; Obviamente al contacto con el agua los helados se deshacen y se desarman
, dando paso nuevamente al trabalenguas.
CREANDO EL TRABALENGUAS
- La primera problemática, fué crear un trabalenguas.
- El primer desafío, crear algo diferente y novedoso.
Me propuse crear el trabalenguas con la técnica de asociaciones complementarias (obtener el cuadro de disparadores creativos), que ayudaran a detallar y "colorear" aún más la historia.
Mezclando sabores: separé las sílabas acentuadas de las sílabas no acentuadas. Esto me dió el siguiente resultado.
SABORES
Cereza, limón, kiwi, menta, piña, durazno, banana, maracuyá, mango, pistacho, chocolate, tiramisú, mandarina, arándano.
SÍLABAS
DESTACADAS
Ce re za, Li món, Ki wi, Men ta, Pi ña, Du raz no, Ba na na, Ma ra cu yá, Man da ri na, A rán da no.
RESULTADO
Sílabas acentuadas:
RE MÓN KI MEN PI RAZ NA YÁ MAN TA LA
Sílabas no Acentuadas:
CE ZA LI WI TA ÑA DU NO BA NA MA RA CU GO PIS CHO CHO CO TE
Reordené las frases dándole un sentido musical y lógico, que se escuchara bien y tuviera buena rítmica. Conservé algunas palabras para el reconocimiento y repetí otras palabras inventadas. El resultado fué el siguiente:
CORO
Wipikimenta Piyanabala
Chocolazadunolifresa Piyanabala
Bananamenki Monkiarandano Yanabala
Mandarinatamiguinda, Piswiki
RÍTMICA
Apliqué el siguiente ritmo al trabalenguas teniendo siempre en mente: la repetición del patrón y la sincronía de los acentos textuales con los acentos del compás.

Lo cambié a 4/4 y lo llevé a la doble velocidad en el Coro. Esto me dió como resultado una subdivisión en tresillos 1/8T. Quedando en corchea Swing:

HISTORIA / GUIÓN
Wipikimenta Piyanabala es la historia de un cangrejo tierno, ansioso, goloso y muy distraído, que habitualmente está refrescándose en la orilla del mar, jugando alegremente con las olas y las burbujas.
Entre tanta espuma y burbuja, un día, este cangrejo ve a lo lejos un colorido kiosco de helados con los más ricos y variados sabores. Son tantas sus ganas de probarlos, ¡que comienza a correr en reversa por la arena caliente hasta la tienda!, y mientras acelera imagina esos deliciosos sabores dentro de su boca.
Tan distraído iba imaginando aquellos suaves y fríos colores de leche y de agua, que no se dio cuenta de la distancia entre su cuerpo y el kiosko y ¡buuuuum!, un choque inminente con el kiosko lanza todos los helados por el aire. Lo que es peor, mezclándose cada uno de ellos al contacto con el agua y dando paso a este ¡entretenido, colorido y dulce trabalenguas de sabores!
VERSO 1
Un cangrejo por la playa distraídamente
Rockeando iba helados a comprar
Un quiosco, una terraza
A lo lejos divisaba
Bajo el toldo, ordenados
Los de leche y los de agua
VERSO 2
Las patitas en la arena le quemaban
Que al tranco le aumentó velocidad
Y sin medir distancia
Avanzo lleno de ansias
Y al viento comenzó a susurrar:
LA CADENA DE VALOR
La cadena de valor es un término que se acuño en Marketing y en el mundo empresarial. Se entiende por cadena de valor, a una herramienta que permite describir y analizar el desarrollo de las actividades de una organización. Con el objetivo de generar o incrementar valor al producto final.
Yo aplico el concepto a las diferentes etapas de mi proceso creativo y de producción. Esto me permite obtener buenos resultados y mantener el nivel que me he propuesto.
PRE PRODUCCIÓN
Para la pre producción, programación y creación de esta canción utilicé varias aplicaciones de audio profesional, de diseño gráfico y de notación.
PARTITURA / SCORE
Desde que comencé mis estudios formales, hace poco más de 25 años, todos mis trabajos y arreglos los escribo en partitura. Esto me permite:
- Controlar eficientemente todos los detalles técnicos: la armonía, los arreglos, la situación orquestal, etc.
- Ordenar las ideas musicales y dejar registro de ellas.
- Conseguir mayor fluidez en las diferentes etapas de producción: al tener un "plano arquitectónico" y una visualización sistémica, es mucho más sencillo dirigir y saber exactamente qué esta sucediendo en la música en todo momento.
- Detectar rápidamente posibles errores en la interpretación de las partes y brindar la ayuda necesaria.
- Enfrentar mejor los ensayos y hacerlos más eficientes.
- Darme el gusto de ver escritas mis ideas, en un diseño limpio, ordenado y bonito (quienes nos dedicamos a la música tenemos nuestros fetiches)

Una vez escrito el arreglo en Sibelius, me preparo para secuenciar y darle la interpretación correcta a la canción.
PRECORO
Pediré pistacho,
Mango y limón,
Chocolate con tiramisú,
Miles de sabores
voy a saborear
Correré de prisa sin chocar
Hasta allá, hasta allá
Sin chocar!
SECUENCIAS, PARÁMETROS Y PROGRAMACIÓN
Cubase Pro para el armado de pistas y toda la programación MIDI. Esta aplicación me gusta para toda la configuración de la estructura y forma. Es muy intuitivo y fácil, y todo el trabajo de articulaciones, dinámicas, velocidades y parámetros en general, los hago desde acá porque resulta mucho más cómodo. Y porque Cubase ha sido mi aplicación desde que comencé en la música.


INSTRUMENTOS VIRTUALES
Komplete es un grupo de aplicaciones extraordinarias, muy útiles, y mejoran la calidad del resultado increíblemente. Para esta producción utilicé:


Verso 3
Un cangrejo de ojos grandes animadamente
Volvía desde el quiosco hasta el mar
Un toldo, una terraza
Poco a poco atrás quedaban
Con sus pinzas torpemente
Los helados sujetaba
Verso 4
A medida que se hundía en el agua
Llego una ola grande y reventó
Impacto repentino
Ciento veinte remolinos
Los helados repartidos sobre el mar
Me gusta el motor de Logic Pro y la calidad de los samples, sintetizadores e instrumentos virtuales, así como sus efectos y plugins. Es por esto que, terminadas las secuencias y listos los MIDI en Cubase Pro, me preparo para abrirlos en Logic y trabajar desde aquí las sonoridades y timbres que más me gusten.

INSTRUMENTOS ORGÁNICOS
Los instrumentos que utilicé fueron:
El bajo lo secuencié y lo articulé pensando en un arreglo funkero. Elegí un sonido Moog que tuviera mucho ataque y me permitiera hacer buenos glissandos y notas de corto valor rítmico. Además de un sonido gordo, con cuerpo y buenos sub bajos.

Vista general de la programación del bajo

Vista ampliada de la programación del bajo. El dibujo en color plomo corresponde al Pitch.
Para las baterías usé los bancos de Battery y Groove Agent SE4. Y para la creación de ciertos patrones rítmicos en seisillos de semicorcheas 1/16T o Shuffle, utilicé Beat Designer. Una inserción bastante útil que trae Cubase Pro dentro de sus aplicaciones.

Beat Designer, excelente secuenciador para crear patrones rítmicos, fácilmente.
ALGUNAS PREGUNTAS QUE ME HICE PARA HACER
AVANZAR EL PROCESO CREATIVO
Como es el cangrejo?
Rojo
Ojos grandes
Dos pinzas grandes
6 patas
Risueño
Simpático
Distraído
Bailarín
Que hacia mientras caminaba por la arena hacia el kiosko?
Imaginaba los sabores de los helados
Imaginaba los colores de los helados
Bailaba
Saltaba
Corría
Cantaba
Sonreía
Abría muy bien los ojos para no perderse
Como es el kiosko?
De colores
De madera
Tiene una gran ventana
Con un gran toldo blanco
Hay poster con imágenes
Lista de precios
Con sillas
Con mesas
Con un basurero
Como es la playa?
Arena blanca
Palmeras y arboles
Mar azul
Cielo celeste
Limpia
Por que quería tomar helados?
porque es un goloso
Porque son muy sabrosos
Porque hace mucho calor
Porque le gusta pasearse por la arena
Porque son muy refrescantes
En un próximo artículo les comentaré acerca del arreglo y como lo fui pensando. Analizaré y desglosaré la partitura, sus aspectos armónicos, estructurales, sintácticos y melódicos. Y por supuesto, les mostraré el trabajo terminado una vez acabe el proceso de pos-producción en Pro Tools.
Si deseas, puedes dejar tu comentario más abajo.
Nos vemos en la próxima!